El lunes llovía u orbayaba en Oviedo, Belmonte y Pola de Somiedo. A media mañana estaba despejando en el Puerto, así que nos fuimos a La Cueta (1.442 msnm), el pueblo más alto de León y punto de entrada a los puertos bajo Pena Chana y a las Fuentes del Sil.
Allí decidimos asomarnos al Valle de Las Morteras, probablemente la zona más extraña, asombrosa y desconocida de todo el Parque Natural de Somiedo.
Subimos paralelos al recién nacido Sil un rato, hasta las praderas de Cebolléu, y a través de La Machadina y hasta la Paredina (1.742 msnm) (para asomarnos a las cercanías de la braña de Muriasl.longas) retroceder subiendo hacia el Col.lau de las Morteras (1.873 msnm), bajo la pared vertical de los Picus de la Mortera
En las laderas, una pareja de culebreras exploraba y rebuscaba reptiles.
![]() |
Águila culebrera sobrevolando las laderas de los Picus de las Morteras en su vertiente leonesa |
Al pasar el Col.láu el paisaje cambia radicalmente. En la vertiente leonesa el valle glaciar de Cebol.léu y los circos glaciares que lo rodean están cubiertos de vegetación y forman unos pastizales que han sido aprovechados durante siglos por el ganado, trashumante o estante.
Al otro lado... la luna.
![]() |
Vertiente leonesa, puertos de Cebol.léu, desde el Col.láu de las Morteras. |
![]() |
Pena Orniz con un banco de calizas (Griotte) que forma la estructura basal de la misma |
La subida a Pena Orniz (2.194 msnm, la montaña más alta de Somiedo para muchos, disputada con El Cornón) no es terrible, pero sí constante y la solana hacía estragos (ya eran más de las dos d la tarde cuando nos pusimos a subir el último tramo.
Eso sí, las vistas quitan el sentido en cualquiera de las direcciones.
![]() |
Último tramo a Pena Orniz, Col.láu de Orniz (2.012 msnm) incluido. |
![]() |
Pena Chana desde el Col.láu de Orniz. Vegetación de brezos, gayuba y enebros |
![]() |
Valle glaciar en la vertiente leonesa y laguna de Congosto. Al fondo las Ubiñas, y muy al fondo a la izquierda de la foto los Picos. |
![]() |
Valle de las Morteras y Valle de Lago. El aspecto del valle es impresionante. |
![]() |
Otra vista desde la cumbre y del Valle de Lago. Justo detrás el mar de nubes. |
![]() |
Y otra vista con el buzón de cumbres. Al fondo los Bígaros y más cerca uno de los Picos Albos. |
No he puesto fotos del Montihuero porque estaba a contraluz, ni de Peña Ubiña (un poco sí), ni del Cornón, ni de los Albos (bueno, inevitablemente aparecen), aunque todos ellos se observan con nitidez desde la cima.
Pero tampoco he puesto fotos de Lago de Valle. Del Valle sí, pero del Lago NO. ¡El lago no se ve desde la cumbre!!!. No se ve. Me cagüen la leche ¡No se ve!
Bueno, no es cierto del todo. Se ve una esquinita un poco más abajo de la cumbre. Un poco del muro de contención y poco más.
Ya van dos veces: desde Pena Chana tampoco se ve (al menos entero)
Pues nada ¡A subir a los Albos o al Rubio!!!!
![]() |
Última vista de Pena Orniz desde Cotalba. Los quitameriendas ya anuncian que el otoño está a las puertas. |
Bajamos desde el Col.láu de Orniz hacia las fuentes del Sil y por los puertos de Cotalba, hacia los Puertos de Covalacha y de ahí todo hacia abajo hasta La Cueta.
Un bonito paseo que tendré que repetir para visitar mejor el Valle de las Morteras.