Vamos a ver si entendemos esto: el hecho de que compartamos algunos objetivos no nos iguala, ni nos hace equivalentes.
Tampoco me hace a mi mejor que nadie. Ni me da ningún tipo de superioridad ni moral, ni intelectual, ni de dignidad, ni de ningún tipo de autoridad, ni nada. Tampoco me hace peor.
Simplemente nos hace distintos.
Aunque a veces, y como he repetido en varias entradas del blog (p.ej en "Al cobrar la visión cambia") el hecho de tener formas distintas de entender la conservación de la naturaleza provoca diferentes enfoques y distorsiones.
En la noticia que pondré al final de esta entrada y que se ha puesto en redes sociales (y sobre todo en nuestros nunca suficientemente aclamados medios de comunicación "oficiales") como ejemplo de los bien que se están haciendo las cosas en Cantabria, los "conservacionistas" han llegado a un principio de acuerdo con los ganaderos y la administración para negociar un plan de manejo del lobo en Cantabria.
Hasta ahí bien.
Segunda lectura ¿Qué conservacionistas?
¡Ah! la FOP y la Fundación Quebrantahuesos, Naturaleza y Hombre..... Ya.....
Pero esas organizaciones ¿No cobran subvenciones abundantes y jugosas de la administración? Planes Life, subvenciones, proyectos....
Varios millones de euros ¿verdad?
Pues no lo entiendo. Porque no son organizaciones conservacionistas, son EMPRESAS conservacionistas, Fundaciones, o lo que se quiera, pero empresas.
Al servicio de la administración, cobrando de la administración, y por tanto a la orden de la administración. Que si hay que llegar a acuerdos, pues llegarán a acuerdos, y si hay que levantarse de la mesa y sufrir los improperios de la Consejera de turno.... pues no lo harán, porque se juegan el cocido.
En el título de la entrada creo que lo explico bien: tendrán los objetivos más conservacionistas del mundo. Los mejores medios y los mejores resultados. Podrán compartir mis objetivos y los de muchas de las ONG que trabajamos mucho y gratis por defender la naturaleza, el medio ambiente, nuestra pequeña parcela de los global.
Pero ellos cobran y yo no. Y no estamos en el mismo saco. Yo no tengo nada más que perder que mi tiempo y la parte del mundo por la que lucho.
Yo lucho por dignidad. No por un precio.
Así que señores la FOP, la Fundación Quebrantahuesos, y el resto de Fundaciones y otras empresas que tiran del tetu de la administración, viviendo de él, son como putas que follan por amor.
Tendrán unos grandes objetivos y un genuino amor por el medio ambiente al que sirven, pero cobran por sus servicios, y se ponen de rodillas como señoras putas que son.
Yo, la verdad, no creo que llegue a muchos acuerdos que salgan en el periódico, de hecho solo consigo que me den por el cul..., pero eso sí con mucha dignidad y sin esconder lo que soy.
El Gobierno de Cantabria tendrá listo el primer borrador del Plan de Gestión de Lobo en el segundo trimestre de 2015 y se basará en los primeros censos poblacionales realizados en Cantabria , con la colaboración del Ministerio de Agricultura. El director general de Montes, Javier Manrique, ha subrayado que ese plan tendrá como principal finalidad garantizar un equilibrio entre la conservación de la especie y los usos tradicionales.
El anuncio del Gobierno se produce el mismo día que ganaderos y conservacionistas han conseguido llegar a un punto de encuentro en cuanto al lobo. Los primeros aceptan de "forma general" la convivencia con este animal y las organizaciones que defienden su conservación también admiten la necesidad de controlar esta especie. Es una de las claves de un encuentro mantenido entre varias asociaciones y entidades radicadas en Cantabria, en el que se ha consensuado un documento con algunas de las directrices que consideran más relevantes para la elaboración de un plan de gestión del lobo en la región, con el objetivo de compatibilizar la ganadería con la pervivencia de esta especie.
El documento lo han firmado hoy los representantes de las asociaciones agrarias ASAJA, UGAM-COAG, UVICAN, y de las fundaciones Oso Pardo, Naturaleza y Hombre y para la Conservación del Quebrantahuesos, junto a la Federación Cántabra de Caza.
![]() |
Firmantes del acuerdo |
Todos ellos, han exigido a la Consejería de Ganadería que reúna de forma "urgente" a los representantes de estas asociaciones y organizaciones para que se les "escuche" en la elaboración del plan de gestión del lobo que está redactando el Gobierno de Cantabria.
Tras la firma del documento, Gaspar Anabitarte (UGAM-COAG) ha valorado que se trata de un momento "histórico" y ha destacado el grado de consenso y acuerdo alcanzado por los representantes de todas las organizaciones firmantes del acuerdo, que cuenta con el apoyo también de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente.
Anabitarte ha resumido el contenido de este acuerdo que incluye dos asuntos "clave": que los ganaderos aceptan de "forma general" la presencia del lobo y la convivencia con este animal y que las organizaciones conservacionistas admiten la necesidad de controlar esta especie en "unas zonas determinadas". Este acuerdo llega poco tiempo después de que la acción del lobo ocasionara numerosos daños en el ganado en zonas de Liébana, episodios que provocaron la indignación de los lugareños.
Y de todas formas, espero que lo hagan muy bien y lleguen a un acuerdo estupendo, porque como en Asturies, la gestión del lobo en Cantabria mete miedito. Y hace bien poco se mataron en Liébana a todos los miembros de una manada durante una cacería "legal", y junto al Parque de Picos. ¡Qué no se hará de forma escondida!!!
Para saber más recomiendo esta entrada del blog Naturaleza Cantábrica:
![]() |
Fotografía filtrada en las redes sociales, de esa masacre |